domingo, 29 de noviembre de 2009

Mazo con puas


En la clase anterior se mostró como desarrollar un mazo con púas, utilizando lo que se a visto en sesiones pasadas, me di cuenta que a algunos compañeros les dio un poco de trabajo, y a mi no me salió tan bien pero el resultado final fue este.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

2 clase 3er parcial martes 24 de nov.

Lo que se vio en esta clase es de como utlizar las herramientas que se hebian explicado en la clase del 18 de nov. El modelo que se utlizó para poner en práctica todo eso fue un trompo chiapaneco. lo primero que se hizo fue el mango del trompo(es la arte cafecita que se muestra en la figura)se hizo 2 circulos uno detro de otro obviamente 1 mas grande que otro, al circulo mas grande se le agragan unos puntos para que se le pueda modificar la forma(es pla parte alargada que tiene el mango), ahora ésto se hizo en el extrusion editor, ahora bien en la parte del lathe editor se hace lo que es el trompo se hace la mitad de éste por que cuando se muestre en la escene editor aparace de manera completa; un a vez hecho se hace la cuerda del trompo aqui utlizamos la herramienta torus(esta parte es un poco complicado), ya teniendo esas pasrtes solo se unen para que que de como la imagen que se muestra abajo.

clase 1 del 3er parcial, miercoles 18 denov.

en estaclase vimos lo que son las caracteriristicas o las herramientas que se van a utilizar en el swift 3d, basicamente lo que se recalco es la extrución, revolúcion y otro que no me acuerod del nombre, tambien se menciono que son herramientas que se trabajan mucho en auto cad. pues solo es eso loq ue se vio en esa fecha, que fuen como una introduccion de lo que se va a hacer en la practica.